Inquisidores

  • Editor: Planeta Cómic
  • Serie: Inquisidores
  • Subserie: Tomo
  • Fecha de publicación: septiembre de 2025
  • Autor portada: Nick Bradshaw
  • Traductor: Víctor Manuel García de Isusi y Bittor García
  • Formato: Cartoné
  • Tamaño: 174 x 262 x 10 mm
  • Páginas: 120
  • Precio: 20 euros
  • ISBN: 978-84-104-9277-6
  • Categoría: cómics

Contenido:

  • Titulo: Tensu Run ha de morir
  • Guion: Rodney Barnes
  • Dibujo: Ramón Rosanas
  • Color: Guru-eFX
  • Título original: Tensu Run Must Die
  • Publicación original: Inquisitors #1, Marvel Comics, julio de 2024
  • Universo: Canon
  • Época: Imperio
  • Cronología: 12 ABY
  • No hay otras ediciones de Inquisitors #1

  • Titulo: La Muerta No Descansa
  • Guion: Rodney Barnes
  • Dibujo: Ramón Rosanas
  • Color: Guru-eFX
  • Título original: Death Not Be Still
  • Publicación original: Inquisitors #2, Marvel Comics, agosto de 2024
  • Universo: Canon
  • Época: Imperio
  • Cronología: 12 ABY
  • No hay otras ediciones de Inquisitors #2

  • Titulo: Sin Escapatoria
  • Guion: Rodney Barnes
  • Dibujo: Ramón Rosanas
  • Color: Guru-eFX
  • Título original: Nowhere to Run
  • Publicación original: Inquisitors #3, Marvel Comics, septiembre de 2024
  • Universo: Canon
  • Época: Imperio
  • Cronología: 12 ABY
  • No hay otras ediciones de Inquisitors #3

  • Titulo: Un Mensaje del Lado Tenebroso
  • Guion: Rodney Barnes
  • Dibujo: Ramón Rosanas
  • Color: Guru-eFX
  • Título original: A Message from the Dark Side
  • Publicación original: Inquisitors #4, Marvel Comics, octubre de 2024
  • Universo: Canon
  • Época: Imperio
  • Cronología: 12 ABY
  • No hay otras ediciones de Inquisitors #4

    Argumento:

    Darth Vader lidera un equipo de despiadados Jedi Oscuros conocidos como los Inquisidores, ¡y recorren la galaxia en busca de caballeros Jedi!

    Un caballero Jedi llamado Tensu Run es el principal objetivo de Vader ¿Por qué el Imperio teme tanto su existencia?

    Observaciones:

    Incluye las portadas sin logos de los números originales 1, 2, 3 y 4, variantes de los números 1, 1, 2, 3, 4 y dos páginas de bocetos y tres páginas con el entintado de Ramón Rosanas solo